1.1.1 Semana 4. Lectura 2

Con la globalización tenemos una amplia gama de productos y servicios, los cuales si no empezamos a tomar conciencia sobre el mal uso y de cómo los desperdiciamos en el futuro su escases se va a volver toda una problemática, aunque las tecnologías cada día van renovando pero la comida, el agua y la tierra no es una sustitución tan rápida como la ropa o los zapatos.
La violencia, el caos van a ser del planeta una catástrofe un infierno en el cual nuestras generaciones siguientes las van a padecer si no empezamos a ser conciencia sobre el problema en el cual estamos cayendo, si aun que todavía la hambruna, la escases de agua y los cambios climáticos no han llegado a su máximo ya se empiezan a ver algunas consecuencias como el alza de los precios cuando las heladas o las sequias afectan la producción agrícola.
La tecnología nos favorece en algunas cosas pero también nos perjudican y mas a los jóvenes ya que la falta de conocimientos, nos hace caer en una ignorancia a la cual le atribuimos cualquier significado, cundo esa nueva tecnología solo sirva para destruir.
Así que lo principal que se debe hacer para que los pronósticos que están por venir no sean en contra de la sociedad si no que sea un beneficio ya que nada está escrito y si empezamos a cambiar la situación en la cual nos encontramos el futuro puede ser un futuro de tranquilidad y no el caos que se dice que nos espera.
Por lo tanto debemos hacer conciencia y empezar a cambiar nuestra forma de pensar y de actuar, porque el mundo no cambia solo sino que somos nosotros como sociedad los que lo hacemos cambiar. Sin ponernos a pensar que cada acción que realizamos con respecto al mal uso y desperdicio de las cosas nos puede llevar a la peor situación, en la cual no quisiéramos que pasen nuestras generaciones ni nosotros, por lo tanto debemos empezar ya!!!!
HOLA, HE LEÍDO TODOS TUS REPORTES, Y CONSIDERO DE SUMA IMPORTANCIA EL QUE HAYAS MENCIONADO A LA INTERNET COMO UNO DE LOS MEDIOS GLOBALIZADORES MÁS IMPORTANTES, ASÍ COMO LA NECESIDAD DE UTILIZAR ESTOS MEDIOS PERO CON UN ENFOQUE CRÍTICO Y CONSTRUCTIVO, QUE AYUDE A DIRIGIR A LA GLOBALIZACIÓN CON UN SENTIDO HUMANISTA Y ENRRIQUECEDOR.
ResponderEliminar